El 25 de mayo pudimos asistir al Primer Encuentro Nacional de Escuelas de Segunda Oportunidad, fue un encuentro muy interesante en el que pudimos contar en la apertura del encuentro con una importante representación institucional.
Una de las oportunidades más valiosas que nos brindó en Encuentro fue contar con el testimonio de diferentes jóvenes que habían participado en escuelas de segunda oportunidad españolas y les había aportado una experiencia muy positiva favoreciendo su formación y empleo.
A través de una mesa redonda, diferentes expertos nos explicaron el motivo del éxito de las escuelas de segunda oportunidad priorizando la necesidad de ajustarse al proceso del joven sin límite de tiempo sino al ritmo individual del mismo, como garantía de que el resultado sea un éxito, basándonos siempre en las competencias del joven.
Destacaron los rasgos principales que definen las escuelas de segunda oportunidad diferenciándola de la educación formal, permite explorar diferentes opciones, no es competitiva porque no se ajusta a unos plazos rígidos y ofrece un amplio abanico de opciones al joven.
Por último se puso en valor la importancia de la cooperación entre los actores relevantes públicos, privados y la sociedad civil para luchar contra el paro juvenil.
El resultado fue una experiencia muy constructiva y enriquecedora.