EL JUDO: UN DEPORTE QUE
SE SIENTE EN EL CORAZÓN
“Para mí, el judo es el
mejor deporte del mundo”.
Así comienza a hablar Anass cuando alguien le pregunta acerca del
deporte que practica, y así es como este joven de tan solo dieciséis
años ha querido comenzar ésta entrada del blog. Durante los últimos
meses, ha realizado varias competiciones tanto de clubs como a nivel
individual, quedando tercero, segundo y varias veces en primer
puesto, ya que siempre ha conseguido subirse al pódium desde que
entrena en Zaragoza junto al Club Deportivo Sensei – Actur. A
partir de aquí, es él quien escribe las próximas líneas de lo que
para él significa poder practicar “el
deporte que se siente en el corazón”.
Me llamo Anass, tengo
dieciséis años y llevo la mitad de mi vida conectando la cabeza con
el corazón a través del judo. Es un arte marcial que le gusta a
mucha gente muy diferente entre ellos y, para practicarlo, se
necesita realizar un entrenamiento calmado y estar concentrado. A lo
largo de los años, también te das cuenta que necesitas estar fuerte
físicamente y tener técnica.
Existen varios colores de
cinturón según el nivel que posees. El primero es el cinturón
blanco o 6º Kyu, que significa pureza. Todas las personas que nos
iniciamos en el judo empezamos con éste color, en mi caso fue con
ocho años en Marruecos y todavía no podía competir, ya que éste
cinturón no da acceso a ello. A los diez años y medio, conseguí
superar el examen para cambiar mi cinturón a amarillo o 5º kyu, que
significa descubrimiento, lo que me permitió empezar a competir.
Desde entonces, he pasado por varios cinturones hasta conseguir el
actual: naranja o 4º kyu (ilusión y amor), verde o 3º kyu
(esperanza y fé), azúl o 2º kyu (idealismo), marrón o 1º kyu
(camino del conocimiento) y negro o dan (madurez). Dentro de los
cinturones negros existen varios grados, aunque yo todavía estoy en
el primer dan. A partir del 6º el cinturón se vuelve rojo y blanco,
y el 9º y 10º dan pertenecen al cinturón rojo. En las
competiciones existen varias categorías, las cuales se adquieren por
peso y por los años que tienes.
Para mí es muy importante
continuar haciendo el judo, y desde que estoy aquí se me ha dado la
oportunidad de poder volver a hacer esto que tanto me gusta. Cada vez
que entreno, me siento tranquilo y en paz conmigo, olvidando así los
problemas que puedo tener. Además, cada vez que compito me gusta
intentar ganar, porque quiero seguir perfeccionando mis cinturones
para llegar a ser 10º dan y poseer el rango más alto que se puede
conseguir en el judo. Es por todo esto que, cuando aún estaba en
Marruecos, un niño y sus padres me preguntaron si merecía la pena
apuntarse a judo. Así que, para todos los que os hagáis ésa
pregunta: la respuesta es sí. Porque éste deporte de disciplina y
constancia
te da probablemente lo mejor que puedas conseguir en la vida: la
felicidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_9vlTQngMxWT3eCdR4Pf8bFxc6nf3ORTipn0hbRFs0pkg__7go67Ro8VPLxENStH640FRBoQx1TOqQR9xyM4qrpG6tq6oYUkK-8BOTN6IWkeDAH_TS7j_ZnvKKKrVP7QLmn13n9YKHEbQYabq0PXE8GGDd6XA6HAkoK3yx3nb8nuVau7KcYyPFn9G/w441-h245/Sin%20t%C3%ADtulo.png)