El proyecto “Sueños de la infancia” ha conseguido su
principal objetivo: equipar hogares y espacios residenciales y de ocio para
menores. E impulsar la empleabilidad de adultos y jóvenes de familias
vulnerables 🙌
Este proyecto nació en 2018 con la firma
de un convenio entre el IASS, IKEA Zaragoza, Aldeas Infantiles SOS, FAIM, Fundación Federico
Ozanam e Ymca.
Una colaboración cuyos frutos ahora pueden disfrutar decenas de menores y
familias vulnerables 👪
Los promotores del convenio se reunieron para
analizar los resultados del mismo. Al acto, celebrado en IKEA Zaragoza, asistió
la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto. Así como,
la directora gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, Noelia Carbó
y Fanny Gimenez por parte de IKEA. Además, responsables de las entidades
sociales que han participado en el proyecto, como José María Lamana, responsable
de Acción Social de la Fundación Federico
Ozanam.
Objetivos del Proyecto “Sueños de la Infancia”
El proyecto se ha centrado en dos
objetivos. El primero, mejorar y equipar los espacios destinados a la infancia
vulnerable en Zaragoza. Y el segundo, mejorar la empleabilidad de jóvenes a
partir de los 16 años en su tránsito a la vida adulta y la de los adultos de
sus familias.
Gracias a este convenio, IKEA Zaragoza ha
proporcionado mobiliario, cortinas y ropa de cama para todos los dormitorios de
la residencia para menores Salduba del IASS. Asimismo, se encargó de amueblar
las dos salas de estar y el comedor de esta residencia.
Gracias al convenio, IKEA Zaragoza ha acondicionado espacios de ocio infantiles de las entidades sociales firmantes. Para ayudar a los pequeños a ser más creativos, fuertes, curiosos y activos, además de fomentar el trabajo en común entre ellos.
Empleabilidad
36 jóvenes vulnerables, atendidos por el
IASS y las entidades firmantes, han trabajado en algún momento en IKEA
Zaragoza, como parte del programa de empleabilidad de la compañía. Estos
programas pretenden empoderar a las personas que están en situación de
vulnerabilidad, dándoles herramientas que faciliten su inserción social e independencia
económica.
Broto ha elogiado la colaboración que se
lleva a cabo con las entidades en la protección y en el trabajo con los menores
vulnerables. Asimismo, ha destacado “la importancia de que estos niños y niñas
puedan vivir en un ambiente acogedor, tanto en lo que se refiere a su vivienda,
como en el aspecto educativo y de protección social”.
También, ha recordado que este convenio se enmarca dentro de las líneas estratégicas de actuación del Servicio de Atención a la Infancia y a la Adolescencia del IASS. Este, incluye sensibilizar a la sociedad de la prioridad de los derechos de la infancia y la necesidad de la implicación de toda la comunidad corresponsable.