![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikknUFynr8OBznI6fMuMwlK2cpUq4K9DzjijBUfhy-8RuP_sX9muk3jCJ263QqyIMu-4EWVd159M06ZIkSQnnEQRtyB9VSi8NcnbpnahsfrX3O72liwxdlBy6_UI-Hau0JbZwWXftDfnQ/s200/7.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAEP4wtncHab_xET7yrtUFnNPrjq25NL40oFUlSV8YOtZ8e9tc-XcEBfqrlyjHV7iAGsjuDZVDdwK-XkmwQL9fEsUKpfhsf5Bqi9TvxIuCxW6puuIadS4vjdUcIVqNg_vB8wmbKYKkQsY/s200/5.jpg)
Durante la visita pudimos ver especies acuáticas autóctonas del río Nilo, Mekong, Amazonas, Murray-Darling y el nuestro, el río Ebro.
Nos gustaron mucho las nutrias, nos impactaron los cocodrilos y descubrimos especies que nunca habíamos visto y que eran muy exóticas.
Fue una experiencia muy positiva y enriquecedora, fue una rato muy agradable , sobre todo por la buena compañía de nuestros jóvenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario