El Centro de Recursos para Menores fue inaugurado el 9 de Febrero de 2006. Enmarcado dentro de un proyecto mucho más amplio, el Programa de Autonomía y Emancipación Personal (PAEP) dependiente del Gobierno de Aragón, nace con vocación de complementar las actuaciones que con menores y jóvenes vinculados al Sistema de Protección de Menores de Aragón se están llevando a cabo en los distintos centros y pisos.



jueves, 5 de diciembre de 2024

JORNADAS DE INNOVACIÓN SOCIAL DE ARAGÓN

El pasado 8 de noviembre de 2024 se llevaron a cabo en el Patio de la Infanta, las Jornadas de Innovación Social de Aragón, organizadas por COCENFE.

En representación de la Fundación Ozanam acudieron los profesionales Ana Lalanza y Daniel Moral. Los dos participaron en la mesa sobre desinstitucionalización. En ella expusieron su experiencia y los resultados del programa IMEX vivienda, programa destinado a jóvenes extutelados que por causas ajenas a ellos, no han alcanzado su objetivos a la salida del sistema de protección, y siguen necesitados de un apoyo para alcanzar sus respectivas metas. 

En el IMEX vivienda se han atendido a 13 jóvenes de los cuales el 80% han conseguido una formación que les ha permitido la incorporación en el mundo laboral, algunos de ellos con contratos indefinidos.



En el informe elaborado por los técnicos del proyecto IMEX, “El enfoque desinstitucionalizador para la atención de la juventud extutelada”, se obseva claramente, que se ha generado una necesidad de este proyecto y que se está demandado tanto por los usuarios como por las propias Administraciones.

Actualmente se está realizando una adaptación de este proyecto, con el apoyo económico de la Fundación Federico Ozanam y un pequeño aporte de los Fondos de Innovación, pero ambos son insuficientes para dar cobertura a la demanda existente.

Aquí podéis acceder al Dossier información Jornadas Innovación social Aragón 2024







martes, 19 de noviembre de 2024

XVIII JORNADAS FEPA. 25 AÑOS ACOMPAÑANDO FUTUROS.

Los días 7 y 8 de noviembre de 2024 se celebraron en Barcelona las XVIII Jornadas de FEPA (Federación de Entidades con Proyectos y Pisos Asistidos). Las jornadas de este año supusieron una cita especial porque, además de plantearse las mismas como un espacio de trabajo y reflexión compartida, pudimos celebrar los 25 años de la federativa.

Las entidades federadas de Cataluña y el equipo de FEPA, que organizaron el evento y programaron el contenido del encuentro, consiguió que las XVIII jornadas tuvieran un toque conmemorativo vinculado a la efeméride, pero sin dejar de abordar los retos y desafíos que se nos plantean en el ámbito del acompañamiento a la juventud tutelada y extutelada en el contexto actual.

Para ello se programaron mesas redondas, debates y mesas de experiencias en las que participaron profesores universitarios, responsables políticos en materia de juventud de distintas administraciones y profesionales de varias entidades federadas que dirigen proyectos destinados a acompañar a los jóvenes en su proceso de emancipación.

El día 7 de noviembre Ricardo Centellas, responsable del Área de Menores en la Fundación Federico Ozanam, participó en la mesa redonda "25 AÑOS APOYANDO LOS ITINERARIOS DE EMANCIPACIÓN DE LA JUVENTUD".

En la fiesta conmemorativa de los 25 años de FEPA, que se celebró el jueves 7 de noviembre, los asistentes a las jornadas pudieron compartir experiencias de forma más distendida.

Os dejamos el programa de las jornadas y unas fotos.














miércoles, 30 de octubre de 2024

JORNADA DE DEPORTE

Hace un par de semanas, los jóvenes de CATIM tuvieron la emocionante oportunidad de acercarse al Centro Deportivo Municipal David Cañada para descubrir un nuevo deporte: ¡el rugby! Nuestros amigos del Fénix Club de Rugby nos recibieron con los brazos abiertos, listos para compartir su pasión por este maravilloso deporte y guiarnos en una jornada llena de aprendizaje y diversión.

Fundado en 1982, el Fénix Club de Rugby es uno de los equipos más destacados de Zaragoza, y su nombre evoca la leyenda del Ave Fénix, que resurge con fuerza de sus cenizas. Con una rica historia de títulos y un fuerte compromiso social, el club se unió a CATIM para ofrecer a nuestros jóvenes una experiencia inolvidable.

El día estuvo repleto de emociones: nuestros chicos saltaron, jugaron y aprendieron técnicas del rugby, culminando en un emocionante partido contra el equipo Sub18 del club. ¡Incluso logramos anotar un tanto! Fue un momento increíble que quedará grabado en nuestros corazones.

Queremos agradecer al Fénix Club de Rugby por su apoyo y por ayudarnos a seguir sumando experiencias enriquecedoras. Si quieres ver más sobre este día, aquí tienes la publicación del club en Instagram: Fénix Club de Rugby en Instagram. ¡Estamos ansiosos por más aventuras juntos!



















lunes, 14 de octubre de 2024

INFORME FEPA-IMEX: El enfoque desinstitucionalizador para la atención de la juventud extutelada


El pasado 26 de septiembre, dentro de la jornada de clausura del IMEX que se realizó en Madrid, se presentó el informe/estudio ejecutivo con los resultados de la investigación sobre
"El enfoque desinstitucionalizador para la atención de la juventud extutelada".

El informe es fruto del trabajo realizado durante el periodo de ejecución del Proyecto IMEX  – ‘Itinerarios de Emancipación de Éxito’. Un proyecto de tres años (2022-2024) de ámbito estatal de innovación social en la atención a personas jóvenes extuteladas, de entre 18 y 25 años de edad, liderado por la Federación de Entidades con Proyectos y Pisos Asistidos (FEPA), financiado por Fondos Europeos de Recuperación Next Generation EU, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales 2030 y se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Desde Fundación Federico Ozanam hemos participado en la investigación para la realización del estudio, junto con otras 36 entidades y diferentes administraciones públicas.

Adjuntamos el enlace a la web de FEPA y del proyecto IMEX en el que se puede leer y descargar el informe. Proyecto IMEX – Fepa (fepa18.org)






lunes, 3 de junio de 2024

JORNADA DE LOS BUENOS TRATOS ADAFA

Los chicos y chicas del programa de menores de Ozanam tuvieron la oportunidad de participar el pasado 30 de mayo en la II Jornada de los buenos tratos a la infancia,  organizada por ADAFA (Familias de Acogida de Aragón).


Durante está jornada de aprendizaje y enriquecimiento, se abordaron diversos temas relacionados con el buen trato a la infancia y los procesos de transición en el sistema. Contamos con la participación de destacados ponentes como Javier Múgica y Alberto Rodríguez, psicólogos especialistas en acogimiento y adopción, quienes discutieron el diseño de procesos de transición efectivos, desmitificando falsas creencias y errores comunes.


Además, otros profesionales del Sistema de protección también compartieron sus conocimientos en este ámbito. En particular, ese mismo día, la Fundación Federico Ozanam participó en una mesa redonda donde se abordaron los procesos de transición y migratorios, presentando el trabajo realizado en centros como CATIM y en los pisos de emancipación. La presencia de la Coordinadora de los Pisos de emancipación de Ozanam y de dos jóvenes que habían pasado por el programa de Pisos Asistidos de la Fundación enriqueció aún más la discusión con sus experiencias personales.


https://www.adafa.es/


¡¡Os dejamos un recuerdo de esta gran experiencia!!











viernes, 31 de mayo de 2024

DONACIÓN DE ZEEMAN A OZANAM

En el mes de mayo, la empresa Zeeman recién asentada en Zaragoza, realizó una donación de material escolar y de ropa interior básica a la Fundación Federico Ozanam, para que pueda ser utilizada por los menores de edad que viven en sus residencias.

La donación se llevó a cabo gracias a la mediación de una de las educadoras de las residencias, siendo este el inicio de una relación entre Zeeman Zaragoza y la Fundación federico Ozanam que deseamos que se fortalezca en el tiempo. Desde Ozanam, deseamos mostrar el agradecimiento por los materiales donados y confiamos en poder seguir colaborando en futuras ocasiones.







martes, 16 de abril de 2024

CALISTENIA EN CATIM

Aprovechando el buen tiempo, los jóvenes de CATIM nos hemos acercado al parque junto a nuestras educadoras más deportistas para realizar un poco de Calistenia. 

Este deporte, cuya palabra proviene de los términos griegos Kallos (belleza) y Sthenos (fortaleza), podría definirse como un sistema de ejercicios físicos en los que se utiliza el propio peso corporal para fortalecer los diferentes grupos musculares.

 Así, después de un par de horas de ejercicio, hemos conseguido ponernos un poco en forma con la tregua que nos ha dado el frío.

¡Cómo vamos a aprovechar el buen tiempo en cuanto llegue del todo! ¡Repetiremos! 

Mens sana in corpore sano



jueves, 4 de abril de 2024

VISITA A LA ALJAFERÍA

Durante estos días y aprovechando las vacaciones escolares, los jóvenes de CATIM han realizado una visita al Palacio de La Aljafería junto a varias educadoras.

Aprendimos mucho, como que fue Construido en el siglo XI como palacio de recreo de los reyes musulmanes que gobernaban la taifa de Sarakusta y que es el palacio islámico situado más al norte de Europa, además de ser el más lujoso y mejor conservado de la época de Taifas. En la visita pudieron ver las dependencias del lado norte del palacio taifal, con el trono o los aposentos. Pudimos admirar su arquitectura de la zona mudéjar (La UNESCO, en el año 2001, declaró Patrimonio de la Humanidad el arte mudéjar de Aragón destacando que el palacio de la Aljafería es uno de los monumentos más representativos del mudéjar). En esta zona destacan el aljibe y la techumbre de madera decorada con un repertorio heráldico, lugar donde se encuentra la exposición de elementos recuperados durante la restauración del monumento.

Se asombraron con las hermosas arquerías del palacio islámico, que contrastan con la imponente presencia de la torre del Trovador y también recorrimos el palacio medieval de los Reyes de Aragón.
 
La Aljafería ha vivido diversos cambios y etapas. Fue cuartel en el siglo XX, pero hoy es un edificio vivo y abierto, un referente cultural, que muestra su larga historia y acoge entre sus muros a la institución que representa a todos los aragoneses: Las Cortes de Aragón.

Así, todos pudimos aprender cosas nuevas acerca de éste gran edificio, visitado por muchos de los jóvenes por primera, vez dado que llevan poco tiempo residiendo en la ciudad, quedando asombrados y encantados con la visita.

¡¡Qué bien nos lo pasamos!! ¡¡Volveremos seguro!!